5 PARQUES EN BOGOTÁ PARA NIÑOS

¿Buscas actividades para hacer con tus pequeños en Bogotá? Aquí te presentamos 5 parques en Bogotá para niños que no solo ofrecen entretenimiento, sino también un entorno seguro y educativo para disfrutar en familia. La ciudad cuenta con espacios verdes y parques ideales para que los niños jueguen, aprendan y se diviertan al aire libre.

1. Parque Simón Bolívar 

Conocido como «el pulmón de Bogotá», este parque es perfecto para un día en familia. Sus amplias zonas verdes, lago para paseos en bote y áreas de juegos infantiles lo convierten en un destino ideal para los niños. Además, puedes disfrutar de actividades familiares, culturales y deportivas. 

Bogotá, una ciudad llena de historia, también es hogar de uno de los espacios naturales más importantes de Colombia: el Parque Simón Bolívar. Ubicado en el corazón de la capital, calle 53 – 64, localidad de Teusaquillo. este parque metropolitano es el lugar perfecto para quienes buscan un respiro de la rutina y desean disfrutar de la naturaleza, el deporte y la cultura en un mismo sitio.

Con una extensión de aproximadamente 400 hectáreas, el Parque Simón Bolívar posee amplias zonas verdes, senderos peatonales y ciclovías lo convierten en un destino ideal para locales y turistas que buscan actividades al aire libre. Ya sea para un paseo en bicicleta, una caminata relajante o simplemente disfrutar de un picnic con amigos y familia, este parque ofrece una experiencia inigualable en medio del ajetreo de la ciudad.

Uno de los principales atractivos del parque es su gran lago, donde los visitantes pueden alquilar botes y disfrutar de un paseo tranquilo sobre el agua. Además, cuenta con zonas de juegos infantiles, canchas deportivas y espacios destinados a la actividad física, como gimnasios al aire libre. Es común ver a personas practicando yoga, corriendo o simplemente descansando bajo la sombra de sus hermosos árboles

El Parque Simón Bolívar también es conocido por ser la sede de importantes eventos y festivales culturales. Entre los más destacados se encuentran Rock al Parque, Jazz al Parque y Salsa al Parque, que congregan a miles de personas cada año y han consolidado a Bogotá como una ciudad referente en la música y la cultura. Además, ha sido escenario de conciertos de artistas internacionales y eventos deportivos de gran magnitud.

A pesar de estar en una de las ciudades más grandes de Latinoamérica, el Parque Simón Bolívar brinda la posibilidad de conectarse con la naturaleza. Con una biodiversidad sorprendente, es hábitat de diversas especies de aves y árboles nativos. Es un punto de encuentro perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto con el medio ambiente sin salir de la ciudad.

Consejos para tu Visita

  • Lleva ropa cómoda y protección solar, ya que el parque es extenso y querrás recorrerlo sin inconvenientes.
  • Si te gusta la fotografía, lleva tu cámara o teléfono cargado, pues cada rincón del parque ofrece paisajes espectaculares.
  • Consulta la agenda de eventos antes de ir, podrías coincidir con algún festival o actividad especial.
  • Respeta el entorno, no arrojes basura y contribuye a mantener este espacio limpio y agradable para todos.

2. Maloka – Parque Interactivo 

Aunque no es un parque al aire libre, Maloka ofrece un espacio interactivo donde los niños pueden aprender sobre ciencia y tecnología a través de experiencias inmersivas. Es ideal para estimular la curiosidad y el aprendizaje en un entorno divertido.

Si eres un amante del conocimiento y la diversión, Maloka es un destino imperdible en Bogotá. Este parque interactivo es un espacio donde la ciencia, la tecnología y la innovación se combinan para ofrecer experiencias educativas inolvidables.

Diseñado para personas de todas las edades, Maloka invita a explorar el mundo desde una perspectiva diferente, a través de exposiciones interactivas, proyecciones en su Domo 3D y actividades que despiertan la curiosidad y el ingenio.

Ciencia y la Tecnología

Ubicado en el corazón de la capital colombiana, Maloka se ha consolidado como uno de los centros de divulgación científica más importantes del país. Desde su inauguración, ha servido como un puente entre la educación y la diversión, logrando que el aprendizaje sea una experiencia envolvente y emocionante.

Sus salas temáticas están diseñadas para sumergir a los visitantes en distintos ámbitos del conocimiento. Desde el universo y sus misterios, hasta los avances tecnológicos más recientes, cada exposición interactiva permite comprender fenómenos científicos de manera práctica y entretenida.

El Impresionante Domo 3D

Una de las mayores atracciones de Maloka es su Domo 3D, una pantalla esférica gigante que transporta a los espectadores a mundos asombrosos. Con una cartelera de documentales y proyecciones inmersivas, esta experiencia visual es perfecta para los que desean explorar el espacio, los océanos o la evolución de la vida en la Tierra de una manera impactante.

Experiencias Interactivas para Todas las Edades

Maloka ofrece actividades diseñadas tanto para niños como para adultos. Sus exhibiciones permiten tocar, experimentar y descubrir el mundo con las manos. Algunas de las áreas más populares incluyen:

  • Ciencia del cuerpo humano: Aprende cómo funciona el organismo a través de módulos interactivos.
  • Energía y sostenibilidad: Descubre cómo la tecnología puede ayudar a un futuro más sostenible.
  • Realidad aumentada y virtual: Vive experiencias inmersivas en entornos digitales innovadores.

Ideal para Visitas Escolares y Familiares

Gracias a su enfoque educativo y entretenido, Maloka es un destino ideal para salidas familiares y visitas escolares. Los niños pueden aprender mientras se divierten, y los adultos pueden redescubrir su amor por la ciencia y la tecnología

Recomendaciones para aprovechar tu visita al máximo

Si decides explorar este fascinante parque interactivo, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Compra tus entradas con anticipación, especialmente si planeas visitar el Domo 3D, ya que algunas proyecciones tienen cupos limitados.
  • Lleva ropa cómoda, ya que el recorrido por las distintas salas puede tomar varias horas.
  • Consulta la programación para no perderte talleres o actividades especiales que se realizan durante el día.
  • No olvides tu cámara o celular, pues hay muchas oportunidades para tomar fotos increíbles.

3. Parque de los niños y niñas

Si estás buscando un lugar en Bogotá donde los más pequeños puedan disfrutar de un día lleno de juegos, naturaleza y actividades recreativas, el Parque de los Niños y Niñas es una excelente opción. Este espacio está diseñado para que los niños se diviertan al aire libre mientras desarrollan su creatividad y habilidades motoras en un ambiente seguro y educativo.

Ubicado en la carrera 60 # 63-65. el Parque de los Niños es un sitio ideal para que los pequeños exploren diferentes áreas de entretenimiento. Cuenta con juegos infantiles, zonas verdes, senderos y espacios diseñados para la interacción con la naturaleza. Además, es un lugar perfecto para realizar actividades al aire libre en familia.

Actividades y Atracciones

En este parque, los niños pueden encontrar una variedad de juegos recreativos, como:

  • Zonas de columpios y toboganes para los más aventureros.
  • Show de la fuente de agua.
  • Áreas verdes para pícnic ideales para compartir en familia.
  • Espacios deportivos donde pueden correr, saltar y jugar libremente.

El diseño del parque está pensado para que los niños se sientan en un entorno seguro y amigable, promoviendo la actividad física y la creatividad.

Tips esenciales para disfrutar tu experiencia

  • Puedes ingresar por el Parque Recreo deportivo Salitre
  • El horario va de martes a domingos y festivos de 6 am a 6pm
  • Lleva ropa cómoda para que los niños puedan moverse libremente y jugar sin limitaciones.
  • Usa protector solar y gorra, especialmente si visitas el parque en días soleados.
  • Lleva hidratación y snacks saludables para que los pequeños recarguen energía mientras juegan.
  • Fomenta el respeto por la naturaleza, enseñándoles a no botar basura y a cuidar las zonas verdes.

4. Parque Jaime Duque: Cultura y Diversión en Bogotá

Si estás en Bogotá o planeas visitarla y buscas un lugar que combine entretenimiento, cultura y naturaleza en un solo sitio, el Parque Jaime Duque es una parada imperdible. Ubicado a pocos kilómetros de la capital colombiana, este parque es un destino ideal para familias, amigos y viajeros que desean disfrutar de un día lleno de actividades educativas y recreativas.

El Parque Jaime Duque fue fundado en 1983 por el capitán Jaime Duque Grisales con el propósito de crear un espacio que ofreciera diversión, pero también promoviera el conocimiento y la cultura. A lo largo de los años, este parque se ha convertido en un referente de entretenimiento en Colombia, con una oferta de atracciones que mezclan historia, arte y naturaleza.

Principales Atracciones del Parque Jaime Duque

Este parque ofrece una experiencia única con una gran variedad de actividades para todas las edades. Algunas de sus atracciones más destacadas son:

Monumentos y Réplicas Históricas

El Parque Jaime Duque es conocido por sus impresionantes réplicas de monumentos famosos, ideales para aprender sobre historia mientras te diviertes.

Entre los más populares están:

  • El Taj Mahal colombiano: Una imponente réplica de este icónico monumento de la India.
  • Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo: Un recorrido fascinante por algunas de las estructuras más emblemáticas de la historia.
  • La Plaza de las Banderas: Representa la unión de las naciones a través de sus símbolos patrios.

Diversión para Toda la Familia

El parque cuenta con una variedad de atracciones que van desde juegos mecánicos hasta recorridos interactivos:

  • Castillo Medieval: Un espacio donde los visitantes pueden conocer más sobre la vida en la época medieval.
  • Tren panorámico: Un paseo relajante para admirar los alrededores del parque.
  • Aventura Jurásica: Una experiencia única con réplicas de dinosaurios a tamaño real.

Reserva Natural y Fauna Silvestre

El Parque Jaime Duque también tiene un compromiso con la conservación del medio ambiente. Su Bioparque Wakatá alberga diversas especies animales rescatadas y en proceso de recuperación. Aquí puedes ver:

  • Leones, osos y jaguares en hábitats adaptados a sus necesidades.
  • Aviarios con una gran diversidad de aves exóticas y locales.
  • Senderos ecológicos ideales para conectarte con la naturaleza.

Cómo Llegar al Parque Jaime Duque desde Bogotá

El Parque Jaime Duque está ubicado en el municipio de Tocancipá, a aproximadamente 40 km al norte de Bogotá. Aquí te dejo varias opciones de transporte para llegar:

En Carro Particular

  • Toma la Autopista Norte (Carrera 7 o Carrera 9) en dirección a Chía – Cajicá – Zipaquirá – Tocancipá.
  • Sigue la Ruta Nacional 55 hasta el kilómetro 34, donde encontrarás la entrada al parque sobre la vía principal.
  • El trayecto dura aproximadamente 50 minutos a 1 hora, dependiendo del tráfico.
  • El parque cuenta con parqueadero para visitantes.

En Transporte Público

Si no tienes carro, puedes llegar en bus o transporte público:

  • Desde el Portal Norte de TransMilenio, toma un bus intermunicipal con destino a Zipaquirá o Tocancipá.
  • Dile al conductor que te deje en la entrada del Parque Jaime Duque.
  • El recorrido en bus dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico.

Y por ultimo no olvides llegar temprano para aprovechar todas las atracciones sin apuros, revisa los horarios y costos en la página oficial: Parque Jaime Duque

Lleva tu cámara por que hay muchos lugares perfectos para fotos inolvidables.

5. Parque Mundo Aventura

Si buscas un plan lleno de adrenalina, diversión y experiencias inolvidables, el Parque Mundo Aventura en Bogotá es el destino ideal. Este parque temático es uno de los más grandes de Colombia y ofrece atracciones para todas las edades, desde montañas rusas y juegos mecánicos hasta espectáculos en vivo y zonas temáticas.

Acompáñanos a descubrir qué hace especial a este parque y cómo planear tu visita para aprovecharlo al máximo

Atracciones del Parque Mundo Aventura

El parque cuenta con una amplia variedad de atracciones para todos los gustos. Aquí te mencionamos algunas de las más destacadas:

Atracciones Extremas

Si eres amante de la adrenalina, estas son las atracciones que no puedes perderte:

  • Montaña Rusa Tornado: Una de las más emocionantes del parque, perfecta para los valientes.
  • Sky Coaster: Siente la emoción de volar a gran velocidad en un columpio gigante.
  • Castillo del Terror: Un recorrido lleno de sustos y emociones fuertes.

Atracciones Familiares

Si buscas experiencias para compartir en familia, aquí tienes algunas opciones:

  • Río Grande: Un paseo en balsa por un río con curvas y pequeñas cascadas.
  • Carrusel Fantasía: Un clásico para todas las edades con un toque de nostalgia.
  • Safari: Un recorrido donde puedes ver animales en un ambiente controlado.

Atracciones Infantiles

Los más pequeños también tienen su espacio en el parque con juegos diseñados especialmente para ellos:

  • Mundo Pombo: Inspirado en las historias de Rafael Pombo, lleno de color y diversión.
  • Coches Chocones Infantiles: Para que los niños disfruten de la emoción de conducir.

Consejos para Disfrutar al Máximo tu Visita

El parque está ubicado en la localidad de Kennedy, en la zona sur-occidental de Bogotá.

📍 Dirección: Carrera 71D No. 1-14 Sur, Bogotá, Colombia.

Precios y Horarios del Parque Mundo Aventura

Los precios pueden variar según la temporada y los paquetes que elijas. Generalmente, hay tarifas para pasaportes individuales y familiares, así como promociones especiales.

  • Horarios: Dependen de la temporada, pero usualmente el parque abre de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Consulta la página oficial para información actualizada sobre tarifas y horarios: Parque Mundo Aventura
  • Compra tus boletos con anticipación para evitar filas.
  • Llega temprano para aprovechar al máximo todas las atracciones.
  • Consulta el mapa del parque para planear tu recorrido y no perderte nada.
  • Revisa las restricciones de altura y edad para cada atracción si viajas con niños.

Con estos consejos, tu visita será más organizada, segura y divertida para todos

Bogotá cuenta con espacios verdes y recreativos que ofrecen diversión, aprendizaje y momentos inolvidables para todos. A lo largo de este recorrido por cinco de sus parques más emblemáticos para niños, hemos visto cómo la capital colombiana combina cultura, entretenimiento y naturaleza en espacios diseñados para el disfrute de locales y viajeros.

Ya sea que busques una aventura llena de emociones, una jornada de aprendizaje o un escape en medio de la naturaleza, Bogotá tiene el lugar perfecto para ti.

Así que la próxima vez que visites la ciudad, no dudes en incluir alguno de estos destinos en tu itinerario. Explora, diviértete y crea recuerdos inolvidables en los parques de Bogotá.